¿CÓMO FUNCIONA MI SEGURO MÉDICO?

A menudo nos preguntan, cómo funciona el seguro médico y qué hacer o dónde ir en caso de encontrarnos enfermos.

El seguro médico es obligatorio para los estudiantes internacionales en Australia y debe cubrir la totalidad del curso o grupo de cursos englobados en la visa de estudiante.

Pero OJO! No todas las compañías aseguradoras son aceptadas por inmigración Australia, nosotros normalmente trabajamos con Australian Health Management y Medibank y hasta el momento, son con las que más contentos estamos, por calidad y precio.

Sin embargo, si tu seguro es cualquier otro, no te preocupes, en caso de necesitarlo también te van a proporcionar el seguro por el que has pagado.

Nuestra recomendación a todos nuestros estudiantes, es familiarizarse con vuestro portal del seguro médico en cuanto llegáis a Australia, ANTES de necesitarlo.

Porque no te quieres ver en la situación de, además de tratar con la urgencia o enfermedad que tengas, empezar a investigar cómo funciona tu seguro y qué tienes que hacer.

En Learnsyd ayudamos a nuestros estudiantes recién llegados a activar su seguro y les enseñamos a moverse por la website para buscar médico, coberturas, cómo reclamar facturas o cómo encontrar médico que no nos cobre la visita.

Aquí os dejamos unas instrucciones básicas del funcionamiento de tu seguro médico en Australia. Vamos a usar como modelo la aseguradora AHM.

Para activar tu seguro médico, una vez estés en Australia y tengas dirección postal, si has llegado a un hostel o backpackers, habla con la recepción para ver si te dejan usar su dirección para recibir tu tarjeta del seguro.

Entra en la siguiente web www.ahmoshc.com.au y selecciona Activate.

En la siguiente pantalla que debes rellenar con tu información, te pedirán una contraseña para poder entrar que tendrás que validar en tu email.

Ya puedes entrar en el portal de tu seguro médico.

Para entrar utiliza tu login que acabas de crearte. Cuando entres en la web, verás también que tienen todas las opciones que puedas necesitar, para ver doctores en tu zona, para reclamar el pago de una factura, cómo ver tu cobertura… y qué tipo de servicios están cubiertos, por ejemplo, no están cubiertos ni los dentistas, ni los masajes terapéuticos, pero mírate la web, incluso tienen videos demostrativos para todas las opciones.

Si buscas doctores “find a provider” te aparecerá esta pantalla.

Aquí puedes seleccionar “direct billing providers” y luego tu zona, eso significa que tú no tienes que pagar nada, con tu tarjeta del seguro ellos cobran directamente a la aseguradora.

Si quieres ir al médico y ese centro no forma parte de «direct billing providers» entonces te tocará pagar la factura a ti y tendrás que enviarla online para que ellos te paguen lo que corresponde.

Si estás en una urgencia y el médico más cercano forma parte de “direct billing providers” significa que tienes que pagar tú la consulta, pide siempre la factura y luego tendrás que reclamar el importe en el portal de tu seguro.

Para reclamar una factura de médico que has pagado, primero tienes que introducir los datos bancarios dónde quieres que te hagan el ingreso. A continuación ves al apartado “claim” y allí deberás enviar la factura, normalmente puedes hacerle una foto que se vea bien clara y adjuntarla a tu reclamación.

Dependiendo del centro médico y de la cobertura de tu seguro, recibirás en menos de 14 días el importe correspondiente a tu reclamación. Ten en cuenta que el seguro médico tiene estipulados una serie de conceptos (ítems) numerados y a cada concepto tiene un valor asignado.

Por ejemplo, si tu seguro cubre la visita al médico de cabecera (GP) por $40 y al centro que vas, cobran esa consulta a $60, tu seguro te devolverá los $40 que tiene estipulados en este ítem.

Si tienes cualquier duda, puedes llamarles por teléfono al 134148 y si todavía no estás súper seguro de tu inglés, no te preocupes, puedes pedir un intérprete que hable español.

Esperamos de todo corazón que sólo uses tu seguro médico para activarlo y practicar cómo buscar doctores en tu zona.
Gracias por leernos, cuídate!

Gracias por leernos, cuídate!

Vídeos

Entrevistas a estudiantes reales haciendo diferentes actividades.